Free HTML5 Template by FreeHTML5.co

Cumplo

Contexto

Sobre el Proyecto

Duración: 3 Semanas

El Cliente: Cumplo

Descripción

Cumplo es una empresa de Crowdfunding y Lending que se dedica a ser un representante e intermediario de las pymes con inversionistas para que estas puedan conseguir créditos con diferentes propósitos. Está enfocada en ser una red y vitrina de posibilidades de inversión donde se regula el exceso de gastos para las pymes a través de inversionistas independientes con una tasa justa.

Objetivos especificos de la empresa

  • Lograr que los usuarios sean capaces de acceder a la plataforma de inversiones en cualquier horario desde su celular.
  • Que el usuario tenga la posibilidad de seleccionar varios tipos de inversiones diversas y hacer un solo pago.
  • Lograr que el usuario acceda a información sobre inversiones de una manera concisa y simple, entendible para él o ella.

Roles: Investigación centrada en el usuario, Diseño de interacción, Prototipado.

Herramientas: Lápiz y papel, Post-it, Google Forms, Google Drive, Trello, Figma

Metodología

Free HTML5 Template by FreeHTML5.co

Proceso de Entendimiento

Entendimiento de la Industria

Según un estudio realizado por Fintech Radar Chile en el año 2016, se lograron detectar 56 Startups Fintech de las cuales se pudo identificar que aproximadamente un 4% del total de la industria se dedica a Lending (préstamos), lo que significa que es una industria que no ha tenido una popularidad excesiva en los años previos.

imagen

Benchmark

Se realizar un Benchmark donde a través del estudio de la competencia (7 empresas de la competencia) hemos podido darnos cuenta de los siguientes aprendizajes:

  • Ninguna página web de la competencia posee un carro de compras.
  • Todas están en redes sociales.
  • La mayoría posee un apartado de preguntas frecuentes.
  • Ninguna de las empresas de la competencia posee app.
  • Cumplo no explica sobre su modelo de negocio (Crowdfunding y Lending) a diferencia de otros sitios web.
  • La mayoría de los apartados de la educación para la inversión es poco amigable.
  • La mayoría de los sitios solicita registro (Login) para simular la inversión.

Entrevista con Usuarios

Se realiza entrevista a inversionista de Cumplo los cuales nos indican:

Sintesis de la información

Insight

  • A los usuarios les gustaría saber más sobre las PYMES en las que invierten, pero no lo consideran esencial.
  • Se necesita entregar información más sintetizada para que sea útil para los usuarios.
  • La guía del inversionista que esta en la página web de Cumplo no cumple satisfactoriamente con su objetivo.
  • Se deberían resaltar más los los beneficios de Cumplo a los inversionistas a diferencia de otros sitios de inversiones.
  • Ningunas de las competencias muestran carros de compras.

User Persona

Customer Journey Map

Se realizó un Customer Journey Map que nos permitió identificar los siguientes puntos de dolores y oportunidades:

Puntos de dolor más críticos:

  • Dificultad al leer las cartillas de inversión disponibles.
  • Ir a la solicitud y leer información detallada.
  • Seleccionar medio de pago.
  • Revisar estado de inversión en la web.

Oportunidades encontradas a partir de los puntos de dolores:

  • Mejorar la distribución de la información en las cartillas de inversión.
  • Acortar información en solicitud.
  • Enviar notificaciones con información del estado de inversión.

Testeo de usabilidad al sitio actual:

Por último y para dar refuerzo a la investigación se realizó un testeo de usabilidad al sitio actual a un inversionista promedio que no había ingresado al sitio jamás. De este testeo se han podido sacar las siguientes conclusiones:

  • No se comprenden fácilmente las imágenes y caracteres en las cartillas.
  • Considera que no se explica bien el propósito del sitio web en el inicio.
  • No le agrada que en la simulación solo sea posible invertir en múltiplos de 10. Considera que esto sesga mucho el flujo de inversión.
  • Propone separar info entre inversionistas y solicitantes.

Proceso de Exploración

Propuesta

Posterior a la investigación realizada se concluye que los usuarios necesitan tener cubiertos otros aspectos que hagan que su flujo de inversión sea más simple y amigable en ejecución. Por eso se ha decidido realizar una Progressive Web App que vaya enfocada principalmente a la educación financiera y al historial del inversionista

Por qué una Progresive Web App

Las Progressive web app son sitios web que tienen la capacidad de tener un acceso directo desde la pantalla de inicio del teléfono al sitio mismo. Responden igual que un sitio web con la diferencia que cargan y responden más rápido que un sitio normal responsivo.

  • La experiencia de uso para los inversionistas va a ser exactamente igual que la de una app.
  • Al estar la página semi guardada en el teléfono carga de manera más rápida a diferencia de un sitio web responsivo.
  • Es de menor costo monetario a desarrollar que las app nativas y no se necesitan desarrolladores especialistas.
  • No ocupa espacio extra en el dispositivo del usuario, lo que a veces es un impedimento para ellos al descargar apps nativas.

How might we

A partir de los insights que hemos realizado al hacer la síntesis, hemos identificados los siguientes HMW

  • ¿Cómo podríamos entregar información a los inversionistas sobre las PYMES sin ser invasivos?
  • ¿Cómo podríamos sintetizar la información de la guía del inversionista?
  • ¿Cómo podríamos entregar información base para los nuevos inversionistas de una manera amigable?
  • ¿Cómo podríamos educar al inversionista en el momento preciso que necesite la información?
  • ¿Cómo podríamos guiar al inversionista durante todo el flujo de la inversión de una manera precisa?
  • ¿Cómo podríamos resaltar los beneficios que ofrece Cumplo al inversionista?
  • ¿Cómo podríamos facilitar el acceso al historial de inversiones para los inversionistas?
  • ¿Cómo podríamos resaltar información de interés para los usuarios en el apartado de oportunidades de inversión?

Brainstorming

A partir de las preguntas formuladas en el How Might We se nos ha hecho más simple generar un Brainstorming (lluvia de ideas) del cual sacamos ideas para plasmar a nuestro prototipo.

Sitemap

Para lograr reorganizar de una manera más apropiada y cómoda para los usuarios la arquitectura de información y el contenido del sitio se ha realizado un sitemap con la jerarquía de contenido que se espera lograr en el desarrollo del proyecto.

Sketching

Posterior a la realización del Sitemap se han creado Sketches de todas las pantallas para entender mejor la organización y el flujo de uso del sitio.

Foto

Wireframing

Se han realizado Wireframes con la ubicación del contenido más detallado y definido.

Wireflow

Para poder entender mejor el flujo de uso de el sitio a través del punto de vista de los usuarios hemos creado un User Wireflow donde se puede ver a través de pantallas simples el proceso de inversión.

Prototipos de Alta Fidelidad

Se realizo un prototipo de alta fidelidad aplicando estilos y diseño visual e interacciones, con un flujo principal de inversión y un flujo de desarrollo secundario de entrega de información básica

Proceso de Implementación

Testeo a prototipos de Alta Fidelidad

Se realizó testeos de usabilidad a la propuesta de valor realizada para la plataforma de Cumplo específicamente al flujo para realizar una inversión. Este testeo se ha realizado a cuatro personas que no son clientes de Cumplo pero tienen conocimientos sobre finanzas e inversiones de los caules se obtienen los siguientes aprendizajes:

  • Realizar mejoras en cuanto a la arquitectura de la información
  • Diferenciar la PyMEs de la empresa mayor pagadora
  • Mejorar el flujo del registro
  • Agregar mensajes con información extra en la página de oportunidades que indiquen lo que significa cada parámetro en la inversión.

Iteración realizada a partir de los testeos

A partir de los aprendizajes descubiertos con los testeos de usabilidad realizados hemos podido iterar en el prototipo y mejorar en los siguientes aspectos

  • Se mejora tamaño de las letras
  • Se reorganiza información de las tarjetas
  • Se diferencia la PyMEs de la empresa mayor pagadora
  • Se crea una pequeña reseña sobre el propósito del emprendimiento (PyMEs)
  • En el proceso de pago se agrega el monto total a transferir
  • Se agrega una página de registro
  • Mejoras en el diseño visual